Hace una década, alquilaba una habitación diminuta en un piso pequeño en el norte de Londres. Me había mudado a la capital para estudiar un máster y vivía con desconocidos, mientras trabajaba en dos empleos a tiempo parcial para ganar algo de dinero.

En uno de mis empleos, trabajé en un pub que había al final de la calle. El trabajo estaba bien (de camarera y sirviendo pintas), pero las horas eran largas. El gerente acosaba con frecuencia a las empleadas con comentarios inapropiados y manoseos, pero no había nadie a quien quejarse. Con el tiempo, me volví cada vez más ansiosa y reduje mis horas, encontrando trabajo extra en una librería independiente cercana.

Un par de días a la semana, yo clasificaba libros viejos y los añadía a un sistema en línea, además de ocuparme de la tienda cuando el dueño, un hombre amable aunque excéntrico, no estaba. La tienda era un desastre. En cada habitación, pilas de libros se elevaban desde el suelo hasta el techo, lo que dificultaba el movimiento. Capas de polvo de años de antigüedad cubrían todo. En muchos sentidos, era perfecto.

Las horas transcurrían rápidas y silenciosas, y el estrés de mis estudios y de mi otro trabajo comenzaba a disiparse. De vez en cuando, el dueño sacaba libros relacionados con mi curso de literatura y me los daba para leer a la hora del almuerzo en el jardín trasero de la tienda, con el gato del vecino a mi lado. Cuando me sentía ansioso, me sumergía en los libros de ficción y desaparecía en mundos diferentes, lejos del mío.

¿Por qué una buena lectura es beneficiosa a un nivel más profundo?

Hay algo muy especial en estar en una librería. A diferencia de otras tiendas, estas y las bibliotecas son espacios más tranquilos donde cualquiera puede perderse en una historia. Y aunque se pueden buscar millones de libros en línea, hay algo irreemplazable en entrar en una tienda y pedirle a un amante de los libros que nos guíe en el viaje.

Puede que sea menos cómodo, pero es mucho más consciente y reparador recorrer una librería para encontrar lo que buscas, o localizar una joya inesperada. Como escribió en Twitter el autor y defensor de la salud mental Matt Haig : “¿No son las librerías maravillosamente extrañas, allí, con una amenaza silenciosa, como si fueran solo una tienda y no un punto de entrada a 30.000 universos diferentes?”

De hecho, hay una gran cantidad de evidencia que respalda la idea de que los libros pueden ayudar a mejorar la salud mental. El término «biblioterapia», acuñado por primera vez por el ensayista estadounidense Samuel Crothers en un número de 1916 de Atlantic Monthly, significa el arte de usar la literatura y la lectura como una actividad curativa. Es ampliamente aceptado como una forma de mejorar el bienestar.

En 2013, un estudio publicado en la revista Clinical Psychology & Psychotherapy examinó el impacto de la lectura en 96 pacientes con depresión leve. Aquellos a los que se les dio un libro para leer experimentaron una mejora en sus síntomas. Otro estudio de la Universidad de Sussex descubrió que la lectura puede reducir el estrés hasta en un 68% y es mucho más eficaz que otras actividades relajantes, como escuchar música o salir a caminar (aunque no dejes que eso te desanime).

Otro estudio de The New School for Social Research de Nueva York concluyó que leer ficción mejora algo llamado «teoría de la mente»: básicamente, nuestra capacidad de empatizar con los demás y comprender que otras personas tienen creencias y deseos diferentes a los nuestros. Dados los desafíos que enfrentamos y la profundidad de la polarización en la sociedad en torno a la política, es importante abrir nuestras mentes a otros pensamientos, puntos de vista y culturas. Esto también tiene un impacto directo y positivo en nuestra salud mental colectiva.

Katerina Georgiou , consejera y psicoterapeuta, dice que hay muchas razones por las que los libros pueden ayudar a mejorar tu bienestar, pero una de las más importantes puede deberse a estar “plenamente inmerso en el aquí y ahora”.

Fingir demencia

Para muchos de nosotros, la soledad y el aislamiento son subproductos de problemas de salud mental, pero la lectura puede ayudar. “Cuando estamos en una situación de angustia emocional, también podemos sentir que, de alguna manera, los demás parecen ser mejores en la vida que nosotros y que estamos solos en nuestra experiencia”, agrega Davis.

“A través de la lectura, vemos que todos los seres humanos, a lo largo del tiempo, han tenido necesidades y deseos similares y luchan de manera similar para satisfacerlos. Esta experiencia compartida nos ayuda a sentirnos mucho más parte de este cuerpo humano interconectado más amplio, lo cual es excelente para nuestra salud mental y nuestro bienestar”.

Las librerías y bibliotecas también nos dan acceso a un mundo de conocimiento y experiencia humana, mostrándonos nuevas formas de pensar, sentir y comportarnos. Existen libros de no ficción sobre todos los temas, desde la redacción de currículums hasta la jardinería y la atención plena, lo que amplía la gama de oportunidades para que las personas se eduquen y mejoren su comprensión del mundo y sus capacidades para actuar en él de manera eficaz.

Amazon y otros minoristas en línea seguirán rebajando los precios de los libros con la esperanza de que los consumidores valoren el costo y la conveniencia por sobre todo lo demás. Pero la rebaja de precios nunca reemplazará la alegría de encontrar una novela de segunda mano llena de anotaciones de su dueño anterior, que necesitaba el libro tanto como usted.

Lydia Smith
Lydia Smith

Periodista independiente especializada en Salud Mental y Bienestar

«How books and bookshops improve our mental health – and why we must protect them» para Open Democracy.

Category :

Bookófagos

,

Festinear

,

Pensamientos Rumiantes

Share :
Related Posts

Kavana

Quisque consectetur convallis ex, quis tincidunt ligula placerat et.

Subscribe and follow
Popular Post
Subscribe To My Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

My Gallery
Verificado por MonsterInsights