Bookófagos

,

Contemporáneos

,

Country Noir

,

Existencialismo

,

Festinear

«El Diablo No Vive En El Infierno»: la novela que Redefine el Noir Rural Europeo

RECOMENDADOS

El diablo no vive en el infierno

“Era un día insólito, uno de esos que te empujan a marcharte de donde  siempre has estado asentado sin pedirte tu opinión. Tomándote la molestia de agarrar un mapa y de trazar una línea recta entre Alès y Mende, Sin duda pasarías por ese rincón olvidado de las Cévennes. Un paraje llamado Les Doges, Con dos granjas separadas unos cientos de metros, grandes espacios, montañas, bosques, algunos prados, nieve una parte del año, y roca donde disponerlo todo. Había colores que explicaban las estaciones, animales, y también humanos, que tanto esperaban como desesperaban, Igual que niños forjando sus sueños, con la misma rebeldía incrustada en el corazón, las mismas batallas por librar, de esas que convierten las victorias en efímeras y las derrotas en eternas”

El protagonista, Gus, es un campesino de mediana edad que lleva una vida solitaria y silenciosa. Dedica sus días a las labores del campo, cuidando de sus vacas, trabajando la madera y realizando diversas reparaciones, siempre acompañado por su fiel perro, Marzo. Su única interacción humana regular es con su vecino Abel, con quien mantiene una amistad basada en la camaradería y el entendimiento mutuo.

La rutina de Gus se ve alterada tras la muerte del abbé Pierre, un acontecimiento que marca el inicio de una serie de eventos inusuales y visitas inesperadas. Estos sucesos desestabilizan la aparente tranquilidad de su existencia, llevando la narrativa por caminos oscuros y misteriosos.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR​

Franck Bouysse

Nacido en 1965 en Brive-la-Gaillarde, Francia, Bouysse es reconocido por sus novelas de suspense y noir rural. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y atmósferas intensas. Alcanzó notoriedad con Grossir le ciel y Ne dîtes pas à l’homme que je suis seul. Sus historias exploran la soledad, la naturaleza y los secretos ocultos.

Este noir rural nos ubica en Francia. En Les Doges, un paisaje idílico situado en las profundidades de las Cévennes, la naturaleza juega un papel crucial: crea un entorno cautivante, bello, aislado y montañoso, creando una atmósfera fría y envolvente cargado de atmósfera y tensión. Bouysse utiliza una prosa poética, rica en metáforas y diálogos brillantes, para construir una trama que explora la soledad, la amistad y los secretos que yacen bajo la superficie de una vida aparentemente simple.

Polar SNCF 2017

Grossir le ciel, el título original de Franck Bouysse ha sido reconocido con el prestigioso Premio SNCF du Polar en 2017

🍽️

Por qué devorarte este libro…

El diablo no vive en el infierno, se destaca por su capacidad para sumergir al lector en la mente de Gus y en el entorno que lo rodea, haciendo palpable la tensión que se cierne sobre Les Doges. A medida que la historia avanza, la atmósfera se vuelve más opresiva, reflejando el tumulto interno del protagonista y los misterios que comienzan a emerger. Es una obra que combina de manera magistral la narrativa introspectiva con elementos del género negro, ofreciendo una lectura profunda y envolvente.

Es una de ésas novelas con una gran profundidad psicológica, personajes bien construidos y un estilo narrativo casi cinematográfico. Además, no solo cuenta una historia de suspenso, sino que también explora la condición humana con una sensibilidad única. El diablo no vive en el infierno es una lectura envolvente que te hará reflexionar sobre el aislamiento, la memoria y los fantasmas del pasado.

Category :

Bookófagos

,

Festinear

,

Recomendados

Share :
Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sugerencias Compulsivas

Lo que imaginás, lo que ves, lo que leés: las historias nos encuentran.

Subscribe and follow
Popular Post
My Gallery