Bios

,

Bookófagos

,

Contemporáneos

,

Existencialismo

,

Festinear

,

Posmodernismo

Trabajos raros, Fracaso y Esperanza: La Autobiografía de Paul Auster

RECOMENDADOS

A Salto de Mata
Crónica de un fracaso precoz

«Cuando llegué a la treintena, pasé por unos años en los cuales todo lo que tocaba se convertía en fracaso. Mi matrimonio terminó en divorcio, mi trabajo de escritor se hundía y estaba abrumado por problemas de dinero. No me refiero simplemente a una escasez ocasional, ni a tener que apretarme el cinturón de cuando en cuando, sino a una falta de dinero continua, opresiva, casi agobiante, que me envenenaba el alma y me mantenía en un inacabable estado de pánico.»

Una de las razones más poderosas para leerla, es su sinceridad y vulnerabilidad.
Auster no teme compartir sus dudas, fracasos y éxitos, crea un vínculo emocional, haciendo que la lectura sea no solo un recorrido por su vida, sino también un espejo en el que muchos pueden verse reflejados.

La narración se desarrolla en un formato que entrelaza recuerdos personales con la exploración de su identidad como escritor, brindando una mirada íntima a los momentos cruciales que han moldeado su carrera y su vida.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR​

Paul Auster

Paul Benjamin Auster nació en 1947 en New Jersey, su acercamiento a la literatura hizo que se consagrara no solo como escritor, sino también como guionista, dramaturgo, músico y director de cine. Sus obras se destacan por contener absurdismoexistencialismo, haciendo eje en la búsqueda del significado y de una identidad personal.

Auster posee una habilidad para conglomerar mundos literarios vibrantes, historias emotivas y personajes conmovedores. Nos invita a contemplar nuestras propias vidas y experiencias, y a enfrentarnos a las preguntas fundamentales sobre la existencia y el propósito.

🍽️

Por qué devorarte este libro…

Esta obra examina el proceso creativo de Auster, ofreciendo una visión única de cómo se forma la escritura. A través de sus anécdotas y reflexiones, el lector obtiene una comprensión más profunda de la disciplina, la pasión y las incertidumbres que enfrentan los escritores. Esto no solo es inspirador para aspirantes a escritores, sino que también ofrece un valioso contexto para aquellos que disfrutan de la literatura.

En un mundo a menudo caótico y confuso, la obra invita al lector a contemplar sus propias experiencias y su relación con el arte. Ofrece una reflexión sobre la naturaleza de la escritura y la búsqueda de significado.

La prosa de Auster es clara y evocadora. Su habilidad para entrelazar lo autobiográfico con reflexiones más amplias sobre la existencia y el arte convierte la obra en una meditación sobre la vida misma. Es una lectura ideal para les interesades en la vida de Paul Auster, pero también en el proceso creativo o en la búsqueda de identidad. Ésa combinación de honestidad, reflexiones sobre la escritura, junto a un estilo cautivador, convierte a esta autobiografía en una obra profundamente resonante y emocional.

Bookófagos hambrientxs

Una selección de obras reseñadas del autor para que vos elijas el tuyo 🙂

Category :

Bookófagos

,

Festinear

,

Recomendados

Share :
Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sugerencias Compulsivas

Lo que imaginás, lo que ves, lo que leés: las historias nos encuentran.

Subscribe and follow
Popular Post
My Gallery