Bookófagos

,

Contemporáneos

,

Festinear

,

Generación Beat

Aullido: La poesía que sacudió a toda una generación

RECOMENDADOS

Aullido y otros poemas

“He visto los mejores cerebros de mi generación destruidos por la locura, famélicos, 
histéricos, desnudos, 
arrastrándose de madrugada por las calles de los negros en busca de un colérico picotazo, 
pasotas de cabeza de ángel consumiéndose por la primigenia conexión celestial con la 
estrellada dinamo de la maquinaria de la noche, 
que encarnación de la pobreza envuelta en harapos, drogados y con vacías miradas, 
velaban fumando en la sobrenatural oscuridad de los pisos de agua fría flotando 
sobre las crestas de la ciudad en contemplación del jazz (…)”

Aullido es un grito visceral contra las estructuras sociales opresivas, abordando temas como la alienación, la locura, el amor y la desesperación. Ginsberg, a través de un estilo crudo y espontáneo, desafía las normas literarias y sociales de su tiempo, creando una obra que aún resuena por su fuerza emocional, su crítica radical y su búsqueda de libertad.

Este poema captura la esencia de una época de posguerra donde los norteamericanos han olvidado vivir por sus propósitos. Una obra esencial para comprender la Generación Beat, reflejando su rechazo a la conformidad y su exploración de la espiritualidad, la sexualidad y la angustia existencial.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR​

Allen Ginsberg

Allen Ginsberg (1926–1997) fue un poeta estadounidense, figura central de la Generación Beat y uno de los grandes iconoclastas de la literatura del siglo XX. Su obra más influyente, Aullido (1956), rompió con las convenciones poéticas de la época y escandalizó a la sociedad estadounidense por su lenguaje explícito, contenido sexual y crítica feroz al conformismo, la represión y el capitalismo. Ginsberg fue abiertamente homosexual, budista y activista por los derechos civiles, la paz y la libertad de expresión. Estuvo vinculado con otros escritores beat como Jack Kerouac y William S. Burroughs. 

Su poesía es visceral, rítmica, cargada de imágenes alucinadas y profundamente comprometida con lo personal y lo político. A través de su voz, canalizó el malestar de una generación marcada por la guerra, la alienación y la búsqueda espiritual. Hoy en día, es recordado como un poeta libre, provocador y absolutamente necesario.

🍽️

Por qué devorarte este libro…

Aullido es un poema que trasciende su contexto histórico y se mantiene relevante por su radicalidad y su capacidad para confrontar al lector. Publicado en 1956, en plena era del conformismo en Estados Unidos, este poema significó un grito de liberación para toda una generación que cuestiona las normas establecidas. La obra se caracteriza por su lenguaje visceral, la exploración de la identidad, la libertad sexual y la crítica a la guerra, la opresión y el materialismo. A través de imágenes crudas y potentes, Ginsberg ofrece una mirada profunda a la locura, la espiritualidad y la desesperación de un mundo fragmentado.

Su influencia radica en la forma en que desafía la estructura convencional de la poesía, incorporando una escritura libre, sin restricciones, a menudo comparada con el estilo del jazz: fluida, impredecible, a menudo caótica, pero con una fuerza emocional innegable. Ginsberg no solo rompió con las convenciones poéticas, sino que también se erigió como un portavoz de aquellos que no podían hablar en voz alta, desde los marginados hasta los cuestionadores del sistema.

Category :

Bookófagos

,

Festinear

,

Recomendados

Share :
Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sugerencias Compulsivas

Lo que imaginás, lo que ves, lo que leés: las historias nos encuentran.

Subscribe and follow
Popular Post
My Gallery