Bookófagos

,

Contemporáneos

,

Existencialismo

,

Posmodernismo

Las Microhistorias íntimas y humanas de Paul Auster

RECOMENDADOS

Creía que mi padre era Dios

«Si tuviese que definir estos relatos, los llamaría crónicas desde el frente de la experiencia personal. Tratan sobre mundos privados de los norteamericanos, y sin embargo una y otra vez se detectan en ellos las inexorables huellas de la historia, las intrincadas formas con las que cada sociedad acaba moldeando los destinos de los individuos (…)»

A través de estas reflexiones, Auster ofrece una visión íntima de su historia familiar, entrelazando anécdotas personales con observaciones más amplias sobre la existencia. Se trata de una colección de ensayos autobiográficos donde profundiza la relación entre el autor y su padre, así como en temas universales como la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en la vida.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR​

Paul Auster

Paul Benjamin Auster nació en 1947 en New Jersey, su acercamiento a la literatura hizo que se consagrara no solo como escritor, sino también como guionista, dramaturgo, músico y director de cine. Sus obras se destacan por contener absurdismoexistencialismo, haciendo eje en la búsqueda del significado y de una identidad personal.

Auster posee una habilidad para conglomerar mundos literarios vibrantes, historias emotivas y personajes conmovedores. Nos invita a contemplar nuestras propias vidas y experiencias, y a enfrentarnos a las preguntas fundamentales sobre la existencia y el propósito.

🍽️

Por qué devorarte este libro…

Una de las razones más poderosas para leerla, es su sinceridad y vulnerabilidad. Auster no teme compartir sus dudas, fracasos y éxitos, crea un vínculo emocional, haciendo que la lectura sea no solo un recorrido por su vida, sino también un espejo en el que muchos pueden verse reflejados.

Ofrece una reflexión sobre la naturaleza de la escritura y la búsqueda de significado. En un mundo a menudo caótico y confuso, la obra invita al lector a contemplar sus propias experiencias y su relación con el arte. La prosa de Auster es clara y evocadora; su habilidad para entrelazar lo autobiográfico con reflexiones más amplias sobre la existencia y el arte que convierte a la obra en una meditación sobre la vida misma.

Una lectura esencial para aquellos interesados en la vida de Paul Auster, en el proceso creativo o en la búsqueda de identidad. Su combinación de honestidad, reflexiones sobre la escritura y un estilo cautivador la convierte en una obra profundamente resonante y memorable.

Bookófagos hambrientxs

Una selección de obras reseñadas del autor para que vos elijas el tuyo 🙂

Category :

Bookófagos

,

Festinear

Share :
Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sugerencias Compulsivas

Lo que imaginás, lo que ves, lo que leés: las historias nos encuentran.

Subscribe and follow
Popular Post
My Gallery